About Us

The grandnephews and grandnieces of Juan José Barcia Goyanes (1901-2003) have created this Blog to make everybody known this wonderful person, his work and some of his good deeds during his great and long life.
Mostrando entradas con la etiqueta neurología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neurología. Mostrar todas las entradas

Homenaje a Carlos Barcia Mariño


El 10 de febrero de 1015 la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana realizó un Homenaje a Carlos Barcia Mariño. 

El Presidente de la Real Academia D. Antonio Llombart presidió el acto y dirigió unas palabras a los asistentes, resaltando entre otros aspectos, el papel que Carlos Barcia ha llevado a cabo en la Real Academia. La "Laudatio" la pronunció D. Luis Franco, miembro de la RAMCV, y que conoció en profundidad a Carlos Barcia, ya que incluso compartieron los años del colegio. Pronunciaron también su discurso la Dra. Carmen Leal y el Dr. Láinez, que fueron compañeros suyos de Facultad y de profesión respectivamente. 

La familia agradece a la RAMCV este acto y el cariño y aprecio manifestados a nuestro padre por los organizadores y por todos los asistentes al acto.






Médico hasta el último suspiro


Este es el título, que de forma muy certera, dio un periódico local al artículo escrito por mi hermano Nacho cuando falleció nuestro padre,  hace ahora tres meses. Lo transcribo a continuación:

“El 7 de agosto falleció en Valencia el doctor Carlos Barcia Mariño (1941) a causa de una afección pulmonar. El funeral se ofició el día 9 en la Iglesia de San Pascual Bailón de Valencia. Asistieron sus familiares y una gran cantidad de amigos y colegas para darle su último adiós, antes de ser enterrado en el cementerio municipal de Valencia.
El doctor Barcia era miembro de la Real Academia Valenciana de Medicina y durante años Jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital General de Valencia. Desarrolló una intensa labor académica, siguiendo los pasos de su tío el doctor Juan José Barcia Goyanes, en la facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, donde era profesor asociado de Neurocirugía. Dirigió múltiples trabajos de investigación y tesis doctorales, además publicó más de 60 artículos en revistas médicas y cientos de comunicaciones en congresos.
El doctor Barcia destacó por su dedicación y entrega al servicio de los enfermos que acudían a su consulta, así como a su esposa Matilde González y a sus nueve hijos. Prueba de la dedicación a sus pacientes es, que la misma mañana de su fallecimiento y a pesar de la enfermedad, terminó un informe médico que tenía pendiente. “

Agradecemos también al Dr. Gallego, el artículo publicado en SENEC y que trasluce el aprecio y gran conocimiento que tenía de mi padre.

Sociedad Española de Neurología


Me ha llegado este correo de un familiar que vive en Barcelona. Lo transcribo porque me parece interesante para el blog:

“El otro día tuve una reunión de trabajo en uno de los edificios del complejo de hospitales Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Son edificios históricos que dependen de la Universidad Autónoma de Barcelona. La gracia está en que en este complejo histórico tuvo lugar la primera reunión donde se constituyó la Sociedad Española de Neurología el 18 de abril de 1949 y donde Juan José fue el Vocal 2º de la Junta. ¡Qué menos que echar unas fotos!”



Podemos añadir que Juan José fue presidente de la misma durante el periodo 1955-1959.

En un vídeo que he encontrado en la página web de la Sociedad Española de Neurología se le cita también como cofundador de la Sociedad española de electroencefalografía (alrededor del minuto 5 del vídeo). 


Si quieres saber más puedes entrar en la web:  http://mah.sen.es/historiasen.php  

Así fue el Homenaje a Juan José Barcia Goyanes (11 de julio de 2013)




El pasado Jueves 11 de Julio, la Real Academia de Medicina y La Universidad de Valencia rindieron un cumplido homenaje a Juan José Barcia Goyanes en el 10 aniversario de su fallecimiento. 

La mesa fue presidida por el Rector de la Universidad de Valencia, el Catedrático Esteban J. Morcillo Sánchez, y el Presidente de la Real Academia de Medicina de Valencia, Dr. D. Antonio Llombart Bosch. En el acto, el Dr. Carlos Barcia Mariño, pronunció una interesante y novedosa conferencia sobre la obra poética de Juan José Barcia Goyanes. El Profesor Smith Agreda habló sobre el legado del Profesor Barcia Goyanes en la Cátedra de Anatomía de la Universidad de Valencia. A continuación, el actual decano de la Facultad de Medicina, el profesor Federico Pallardo Calatayud, pronunció unas palabras sobre la época del profesor Barcia Goyanes en su mandato como Decano de la Facultad de Medicina. Seguidamente, el Presidente de la Real Academia habló sobre su figura como Académico y, finalmente, el Rector de la Universidad de Valencia concluyó hablando de la huella de Barcia Goyanes como Rector de la Universidad de Valencia. 

El acto contó con la presencia de numerosas autoridades académicas tanto de la Real Academia de Medicina como de la comunidad universitaria, así como familiares y amigos.

 
El Dr. Barcia Mariño pronunciando su conferencia.


Momento en el que el presidente de la Real Academia de Medicina dirige unas palabras.

El Dr. Barcia Mariño a la salida del acto en la Facultad de Medicina.



Sociedad Española de Neurología // Spanish Society of Neurology



Juan José Barcia era un cristiano comprometido pero no por ello dejó de ser un científico de primera magnitud. Como botón de muestra sirva que participó como vocal segundo en la reunión fundacional de la Sociedad Española de Neurología en Barcelona en 1949. Años más tarde, desde 1955 hasta 1959 fue elegido como presidente tras las tres primeras presidencias de figuras sobresalientes de la ciencia española, como Lluis Barraquer Ferré, Berlamino Rodríguez Arias y Antonio Subirana Oller. La Sociedad de Neurología cuenta ahora con más de 2500 socios.
http://www.sen.es/historia.htm

En cada reunión anual, la Sociedad Española de Neurología expone unos paneles de carácter histórico. En el año 2006, la exposición mostró las tesis doctorales de los primeros miembros y de los presidentes de la sociedad. En la imagen mostramos uno de los paneles donde se recuerda la Tesis doctoral de Juan José Barcia.

-----------------------------------------------------

Juan José Barcia was a committed Christian but also a first class scientist. As an example, he participated actively as Vocal Segundo (member of the Presidential Board) in the foundational meeting of the Spanish Society of Neurology in Barcelona in 1949. Years later, from 1955 to 1959 was elected President after the three first presidencies held by important figures of the Spanish science, such as Lluis Barraquer-Ferré, Berlamino Rodríguez-Arias and Antonio Subirana-Oller. The Spanish Society of Neurology has now more than 2500 members.
http://www.sen.es/historia.htm  

Each annual meeting, the Spanish Society of Neurology exhibits some historical panels. In 2006, the exhibition showed the PhD thesis of the first members and presidents of the Society. In the image we show one of the panels, remembering the PhD Thesis of Juan José Barcia.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India