About Us

The grandnephews and grandnieces of Juan José Barcia Goyanes (1901-2003) have created this Blog to make everybody known this wonderful person, his work and some of his good deeds during his great and long life.
Mostrando entradas con la etiqueta anatomia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anatomia. Mostrar todas las entradas

Cátedra “Barcia Goyanes” en la UCV



La “Cátedra Doctor Barcia Goyanes” fue creada en 2007 en la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV) para el estudio del envejecimiento y el desarrollo integral de los mayores.

La Cátedra toma el nombre del que fue director de la antigua Escuela Universitaria de Magisterio Edetania y la Escuela de Enfermería “Nuestra Señora de los Desamparados” de la UCV. Se puede añadir también que Barcia Goyanes conoció bien la experiencia de la tercera edad, ya que vivió hasta los 102 años. En esta etapa de su vida, que denominaba como “Años Nestóreos” escribió mucho sobre la ancianidad desde el punto de vista antropológico. Sus escritos han quedado recogidos en un recopilatorio titulado: “La vejez como fenómeno humano”. Citamos a continuación un párrafo significativo de dicha obra:

“Convencido de la conveniencia de cambiar de tarea al llegar la llamada tercera edad, y que yo prefiero llamar con un poco de vanidad “los años nestóreos”, abandoné, al ser jubilado de mis cargos oficiales, mi antigua vida de Neurocirujano y, sobre una base muy  modesta, inicié lo que podemos llamar filología anatómica. Tuve para ello que renovar o iniciar desde cero mis conocimientos de lenguas clásicas y modernas, aprender paleografía, orientarme en la bibliografía relacionada con el tema, hacerme fotocopias de nuevas e imprescindibles obras. Creo haber hecho algo interesante, pero naturalmente son  otros los que han de decirlo ya que mi juicio, viciado en su origen al proceder de una parte, no puede tener valor. Lo que sí puedo decir es que esta tarea me ha apasionado vivamente y que, gracias a ella, puede considerar estos últimos años entre los más gratos de mi vida”.  

El resultado de este trabajo fue la obra “Onomatología Anatómica Nova. Historia del Lenguaje Anatómico”, en 10 Tomos, editada por la Universidad de Valencia. En ella realizó un exhaustivo estudio histórico-lingüístico del lenguaje anatómico, obra que no se había replanteado desde la aportación del vienés Joseph Hyrtl a quien va dedicada simbólicamente la obra.



Obra científica




Esta imagen corresponde a la portada de una de sus primeras obras "La vida, el sexo y la herencia, fundamentos científicos de la Anatomía", ya citada con anterioridad en este blog en el apartado de Obra científica. La obra está dedicada a su abuelo fallecido en 1926, Juan Barcia Caballero. Con ella inicia Barcia Goyanes su interés por la genética. 
Fue publicada en 1928, Por aquél entonces Juan José Barcia Goyanes contaba con la edad de 27 años. La temprana edad, la situación del país, así como la densidad del ensayo, hacen que esta obra sea de gran interés. Queremos destacar entre otros aspectos  las múltiples referencias a la literatura científica extranjera: Rickert; Straus, Dunan; Driesch, Leibnitz.... 

Un bajorrelieve con mensaje


Antes del verano, trabajando con mi padre y mi hermano en un artículo sobre las principales contribuciones a la anatomía de Juan José Barcia-Goyanes, y que trataremos de publicar en breve, quisimos comentar el bajorrelieve que él mismo encargó para instalar en la sala de disección de la histórica Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. Para ello nada mejor que hacerlo con las palabras del propio Juan José:


"En el curso 1953-54, con motivo de la fiesta de S. Lucas, inauguramos un bajorrelieve en mármol, debido al Prof. Enrique Giner, que representa un Cristo en la Cruz, de gran tamaño y, a sus pies un grupo de esqueletos medio revestidos de carne que se incorporan hacia el Crucificado con la ayuda de unos ángeles. Preside el conjunto la inscripción "Hic locus est ubi mors gaudet sucurrere vitae", (Este es el lugar donde la muerte se alegra de socorrer a la vida). Tal inscripción  es copia de la que figuraba, y no sé si todavía figura, en el anfiteatro de París. La idea es bien transparente. En la Sala de Disección se aprovecha de los muertos para alcanzar conocimientos que habrán de traducirse  en ayuda al enfermo, es decir, al ser vivo. Pero en la composición que sugerí al escultor, esas palabras se pueden aplicar también a la Cruz de nuestro Salvador, ya que también allí, y muy especialmente, fue la muerte del Inocente la que sirvió para devolver la vida a los que la habían perdido; así puede decirse que la Muerte pudo alegrarse de que pudo servir para dar  la vida inmortal".

Lenin y Evita Perón


La casualidad quiso que Lenin y Evita Perón tuviesen parte en la obtención de su cátedra de Anatomía en la Universidad de Valencia.

La curiosa historia es la siguiente:

Pedro Ara,  anatomista aragonés,  ocupaba la citada cátedra en Valencia, pero se trasladó a Argentina para trabajar en la Universidad de Rosario. Se hizo célebre allí al realizar el embalsamamiento de los cadáveres de Lenin y de Eva Duarte de Perón y por tanto, decidió quedarse al otro lado del charco. Su plaza  en Valencia quedó vacante y Juan José se presentó a concurso y la obtuvo.

Ilustre anatomista


Aunque destacó en numerosas disciplinas, Juan José Barcia Goyanes fue una figura que brilló especialmente en el campo de la Anatomía. Su aportación más importante es la elaboración de un trabajo enciclopédico único donde se revisan todos los términos anatómicos vigentes con un sentido etimológico e histórico. (Onomatologia Anatomica Nova. La historia del Lenguaje Anatómico). Uno de los historiadores de la medicina más importantes, el profesor E.H. Ackerknech, consideró este trabajo como la revisión más importante de la historia médica.
Además de este trabajo enciclopédico, fue el primer anatomista en describir el hueso incisivo superior, localizado en el maxilar superior, que algunos anatomistas proponen darle el nombre de “Hueso de Barcia” en honor a su descubridor.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India