About Us

The grandnephews and grandnieces of Juan José Barcia Goyanes (1901-2003) have created this Blog to make everybody known this wonderful person, his work and some of his good deeds during his great and long life.

Feliz Navidad

 Quiero desear a todos los lectores de mi blog una feliz Navidad 2013. Os felicito con el nacimiento que hemos puesto siempre en mi familia y con una poesía de J.J Barcia sobre la Navidad.  Va a nacer el  Niño// mas, decidme, ¿dónde?// Es en nuestra entraña/ donde ha de nacer// Es en nuestra entraña// pero está tan fría/ ...

Rescatar los juegos tradicionales

Los juegos tradicionales fomentan la creatividad, el trabajo en equipo, el ingenio, la habilidad y destreza manual, la paciencia… Ahora que hay una vuelta a los juegos tradicionales, me ha gustado leer en el libro “La saga de los Barcia” los recuerdos de su infancia, en lo que a juegos se refiere: “También viene a mi memoria la colección que tenía de papeles de estaño multicolor con que se envolvían los bombones de chocolate, y que me parecían un tesoro de considerable valor. Y las cajas de un jabón de la marca “Sunlight” con las que hacíamos barcos de cartón, así como los soldados de papel que se vendían en pliegos que se pegaban en cartones,...

Tesis doctoral sobre J.J Barcia Goyanes

                                   Claustro de la Biblioteca de San Miguel de los Reyes    Todavía no os había contado que en el mes de mayo José Pascual Bueno, profesor de Documentación Médica de la Facultad Medicina de la Universidad Católica defendió su tesis doctoral en la que ha estudiado y elaborado un inventario sobre el archivo personal de Juan José Barcia Goyanes, que se encuentra en la Biblioteca Valenciana de San Miguel de los Reyes. El profesor Pascual...

A bordo de un Snipe

  Estamos en agosto, tiempo de vacaciones para muchos. Tiempo de estar en familia; tiempo de recuperar fuerzas; tiempo de contacto con la naturaleza, en el mar o en la montaña. Por eso quiero contaros una anécdota de J.J relacionada con su afición a la Náutica, ocurrida en la “Regata Crucero a Mera”, a bordo de su snipe llamado “Lóstrego”. La historia se relata en su obra “La Saga de los Barcia”: “El día de la regata (…) se presentó con la mar en calma y el cielo entoldado. En el trayecto de ida nuestro balandro llegó con gran anticipación en primer lugar. Ello no significa nada pues los tiempos de cada trayecto, sumados, habían...

Así fue el Homenaje a Juan José Barcia Goyanes (11 de julio de 2013)

El pasado Jueves 11 de Julio, la Real Academia de Medicina y La Universidad de Valencia rindieron un cumplido homenaje a Juan José Barcia Goyanes en el 10 aniversario de su fallecimiento.  La mesa fue presidida por el Rector de la Universidad de Valencia, el Catedrático Esteban J. Morcillo Sánchez, y el Presidente de la Real Academia de Medicina de Valencia, Dr. D. Antonio Llombart Bosch. En el acto, el Dr. Carlos Barcia Mariño, pronunció una interesante y novedosa conferencia sobre la obra poética de Juan José Barcia Goyanes. El Profesor Smith Agreda habló sobre el legado del Profesor Barcia Goyanes en la Cátedra de Anatomía de...

Homenaje, jueves 11 de julio de 2013

El próximo jueves, día 11 de julio a las 12.30, la Real Academia de Medicina de Valencia ha organizado un Homenaje al Profesor Juan José Barcia Goyanes con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento. Estáis todos invitados.   Tendrá lugar el  en el Salón Vicente Tormo de la RAMCV. Avenida Blasco Ibáñez, 15 (Facultad de Medicina). 46010 Valencia...

50 aniversario de San Isidoro

Durante el mes de junio se ha celebrado el 50 aniversario de la Parroquia de San Isidoro Obispo de Valencia. Llegó a mis manos el díptico conmemorativo y allí se cuenta lo siguiente: En el año 1960 comenzaron las actividades de culto y de apostolado de la Parroquia, utilizando de forma provisional la Capilla de la Facultad de Medicina cedida para este fin por el Decano de esta Facultad, Don Juan José Barcia Goyanes. El primer párroco de la misma fue Mario Primo Yúfera. &nbs...

Sociedad Española de Neurología // Spanish Society of Neurology

Juan José Barcia era un cristiano comprometido pero no por ello dejó de ser un científico de primera magnitud. Como botón de muestra sirva que participó como vocal segundo en la reunión fundacional de la Sociedad Española de Neurología en Barcelona en 1949. Años más tarde, desde 1955 hasta 1959 fue elegido como presidente tras las tres primeras presidencias de figuras sobresalientes de la ciencia española, como Lluis Barraquer Ferré, Berlamino Rodríguez Arias y Antonio Subirana Oller. La Sociedad de Neurología cuenta ahora con más de 2500 socios. http://www.sen.es/historia.htm En cada reunión anual, la Sociedad Española de Neurología...

Juan José Barcia Goyanes. Un médico coherente

El 25 de marzo de 2013 tuvo lugar en la Fundación Mainel la entrega de premios de las II Jornadas de Humanidades organizadas por el colegio Vilavella. El tema de las jornadas era: “Una mirada a lo humano. Arte, Ciencia, Razón y Fe”. Los trabajos de investigación se centraron en personalidades que han influido positivamente en la sociedad y han destacado en diversos campos: arte, ciencia, historia, literatura, filosofía, y teología. En la exposición debía quedar clara la relación entre razón y fe. El primer premio de su categoría lo obtuvo un grupo de estudiantes de 3º ESO que realizó un trabajo de investigación titulado “Juan José Barcia Goyanes. Un médico coherente”. ¡Enhorabuena! ...

Ilustre anatomista

Aunque destacó en numerosas disciplinas, Juan José Barcia Goyanes fue una figura que brilló especialmente en el campo de la Anatomía. Su aportación más importante es la elaboración de un trabajo enciclopédico único donde se revisan todos los términos anatómicos vigentes con un sentido etimológico e histórico. (Onomatologia Anatomica Nova. La historia del Lenguaje Anatómico). Uno de los historiadores de la medicina más importantes, el profesor E.H. Ackerknech, consideró este trabajo como la revisión más importante de la historia médica. Además de este trabajo enciclopédico, fue el primer anatomista en describir el hueso incisivo superior,...

Facultad de Medicina de Valencia

. En la entrada principal de la Facultad de Medicina de Valencia se encuentra una lápida conmemorativa de la inauguración de la nueva sede de la Facultad. Fue en diciembre del año 1949 siendo Rector de la Universidad Fernando Rodríguez Fornos y Juan José Barcia Goyanes, Decano de esta Facultad. El edificio se empezó a construir en 1909 y se inauguró 40 años después. Para mas información sobre la historia de este emblemático edificio puedes visitar la siguiente página: http://www.uv.es/fatwirepub/userfiles/file/exposicion....

Saga de neurocirujanos

El miércoles 17 de enero de 2013, en Comando actualidad de TVE1 se emitió el programa titulado "De tal palo tal astilla". Entre otras sagas, salió la de los Barcia. Aquí puedes ver el fragmento del programa dedicado a esta familia de neurocirujanos. Comando Actualidad - De tal palo, tal astilla - Saga de neurocirujanos ...

De tal palo tal astilla

Hoy miércoles a las 10,30 de la noche en TVE 1 se emitirá un programa de "Comando actualidad" sobre sagas familiares titulado "De tal palo tal astilla". En él -entre otras sagas familiares- se habla de la familia Barcia. ¡No hay que perdérse...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India